Cada día aumenta el número de usuarios que opta por lavarse el cabello con champús sin sulfatos ni siliconas.
Debido a que no son agresivos con el cuero cabelludo ni las hebras, así como contribuyen a que la melena adquiera un aspecto sano y brillante.
En este artículo te explicaremos algunas razones para decirle adiós a los productos para lavarte el cabello que tengan algunos de estos componentes y elegir opciones que sean mucho más amables con tu melena y el medioambiente.
¿Para qué sirven los champús sin sulfatos ni siliconas?
Si bien los productos de limpieza capilar hechos con siliconas y sulfatos son los más utilizados, lo cierto es que no contribuyen con el cuidado del cabello.
Aunque las siliconas pueden sellar y rellenar las capas de cutícula del cabello, haciendo que luzca más brillante, este tipo de champús no solucionan los problemas de deshidratación y falta de vitalidad que pueden tener algunas melenas.
Por el contrario, un champú sin siliconas suele ofrecer diversos beneficios a la salud del cabello.
Debido a que permiten a que tenga un adecuado proceso de oxigenación a través de los ciclos naturales de la renovación de las células capilares.
Entre sus principales ventajas, hay que resaltar el hecho de que estos productos contribuyen a que se regule la producción de sebo, de tal modo que sentirás tu cabello mucho menos grasoso, pudiendo usarse de forma frecuente.
7 beneficios de utilizar champús sin sulfatos ni siliconas ni sulfatos
Los champús sin sulfatos ni siliconas suelen ayudar a evitar irritaciones y picores. Estos pueden ser muy beneficiosos para personas que tengan caspa o dificultades para regular el sebo.
De igual manera, son idóneos para quienes tienen su pelo teñido o lo han tratado con queratina.
Entre las principales ventajas de comprar un champú sin siliconas ni sulfatos, podemos resaltar los siguientes:
1. Humectan el cabello
La humedad suele penetrar en el cuero cabelludo y la raíz, favoreciendo la producción de aceites capilares naturales que van a hidratar de una forma natural la melena.
Este tipo de productos se caracterizan por ser menos agresivos con el cabello, en vista de que no lo resecan en exceso y respetan los lípidos naturales que produce la piel para protegerse del medio exterior
2. Conservan mejor el color de los cabellos teñidos
Uno de los principales beneficios de usar un champú sin sal, es que permiten conservar durante más tiempo la luz y vitalidad del color en aquellos cabellos en los que se haya aplicado algún tinte, reteniendo estas tonalidades en la fibra capilar.
De este modo, un champú diseñado con formulaciones naturales, aportará hidratación a los pelos teñidos.
Además, actúa como un escudo protector ante agentes externos. Asimismo, son productos ideales para cabellos que hayan recibido un tratamiento químico o queratina.
3. Protegen a los cabellos sensibles
Si tienes un cabello sensible, lo ideal es que uses champús sin sulfatos ni siliconas, debido a que, pese a que son menos agresivos con el cuero cabelludo, de igual modo lo limpiará en profundidad.
En este sentido, hay algunos productos cuyo pH es neutro y suelen aliviar al pelo de irritaciones, picores y sensibilidad.
Propiciando el surgimiento de cabello sano y ofreciendo una sensación de calma y frescor, mientras que, también hay opciones sin alérgenos.
4. Suelen nutrir el cabello
Los champús libres de sales, sulfatos y silicona suelen ofrecerles al cabello nutrientes como la vitamina B (B1, B3, B6 y B12), que otorgan fuerza, vitalidad y brillo, pudiendo potenciar su crecimiento.
Otros son diseñados con componentes ricos en ácido fólico o vitamina C, que por sus propiedades destacan por estimular la producción de colágeno, favoreciendo la resistencia y elasticidad de las fibras capilares.
Algunos de estos productos, debido a los ingredientes naturales con los que se elaboran, también cuentan con propiedades antioxidantes.
5. Pueden tener propiedades antibacterianas y antiinflamatorias
Algunos champús sin sal, sulfatos ni siliconas, suelen ser elaborados con mezclas que contienen fermentos de lactobacilos y extracto de corteza de sauce, que se distinguen por el hecho de que proporcionan efectos antibacterianos y antiinflamatorios.
Este tipo de componentes suelen fortalecer la barrera externa de la dermis, disminuyendo la sequedad y la rojez en el cuero cabelludo.
6. Ayudan a eliminar la caspa
Si sufres de caspa, una excelente alternativa consiste en optar por un champú sin siliconas que sea anticaspa, puesto que ayudará a evitar que se descame el cuero cabelludo, reduciendo a su vez las partículas de caspa.
Este tipo de productos de higiene capilar, además de disminuir de modo considerable la caspa, alivia los picores e irritaciones que se producen por causa de este tipo de afecciones
7. Son respetuosos con el medioambiente
Un champú sin sales ni sulfatos es mucho más respetuoso con el medioambiente y por lo general, no suele probarse en animales durante su proceso de creación.
En el caso particular de la silicona, al ser moléculas estables e inertes químicamente, tardan en descomponerse entre unos 400 y 500 años, repercutiendo de manera negativa en el planeta Tierra al contaminar acuíferos, mares y ríos, entre otros entornos naturales.